Encuentro
Regional de Empresarios se realiza mañana en la UCV a las 9.00 am
ü
Congreso científico-tecnológico se inicia
este jueves, 8.30 am en el Casa Andina y será transmitido en vivo desde
http://es.justin.tv/prospectaperu2012 .
En el marco del X Congreso
Nacional de Prospectiva y Estudios del Futuro - PROSPECTA PERÚ 2012, mañana se
realiza el “Encuentro Regional de Empresarios Unidos rumbo al 2020” en el
auditorio de la Universidad César Vallejo, donde el experto finlandés Dr. Jan Markus-Holm,
disertará el tema relacionado a la necesidad de mejorar la calidad de vida de
la población por medio de una buena educación.
“El Futuro de la Educación y la
Educación en el Futuro” es la conferencia magistral programada para las nueve y
media de la mañana y la exposición “Estrategia de Desarrollo País: El Milagro
de Corea del Sur” estará a cargo del Dr. Jae H. Lee, de Corea del Sur.
Luego de las ponencias habrá un panel
de los expositores que intervendrán en el X Congreso de Prospecta Perú, cuyo
moderador será el catedrático de la USAT, Lic. José Manuel Palacios Cruzado, MBA.
Las palabras de clausura y brindis estarán a cargo del presidente de la
Asociación Regional de Exportadores (AREX) de Lambayeque, Eco. Víctor Rojas
Díaz.
Congreso Nacional
El X Congreso Nacional “Prospecta Perú 2012”, actividad de gran
magnitud que busca el avance del país, y por supuesto el desarrollo económico
de Lambayeque será inaugurado por el presidente del gobierno regional, Ing.
Humberto Acuña Peralta y las palabras de bienvenida las brindará el coordinador
de la Red de Investigación, Desarrollo e Innovación (IDI) de Lambayeque.
Este evento
científico-tecnológico que se realizará los días 15 y 16 de noviembre reunirá a
expertos futuristas de Brasil, Corea del Sur, Finlandia, Japón, Chile, México,
Francia, Argentina, Alemania, Hungría y Colombia, y de Perú, quienes expondrán
temas para motivar a los participantes en desarrollar las herramientas modernas
de la prospectiva en cada una de sus actividades, ya sea ésta laboral,
empresarial o particular.
El Congreso, se efectuará en seis sesiones: dos en horas de la mañana
e igualmente por la tarde, el jueves 15 y viernes 16. Concluirá con una Mesa
Redonda denominada “La prospectiva en el desarrollo regional del norte del
Perú”, cuyo moderador será el presidente, ejecutivo de Sierra Exportadora, Ing.
Alfonso Velásquez Tuesta.
Entre los temas ejes tenemos: La
Prospectiva y los desafíos del futuro, Prospectiva y el desarrollo de las
naciones, y las estructuras sociales del futuro. Finalmente se darán a conocer
las experiencias exitosas de prospectiva territorial y avances de la
prospectiva en el Perú, para luego discutir las conclusiones a las que se
llegue con la finalidad de ser alcanzadas al Gobierno, y las aplique en su plan
de mejora de la nación.